Red FAUBA
Se denomina Red FAUBA a la red informática de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
Una red informática es aquella que está formada por computadoras, periféricos y otros dispositivos que se encuentran interconectados para que puedan compartir diversos recursos.
La Red FAUBA está conformada por una Red de Cableado Estructurado y una Red Inalámbrica.
¿Cómo conectarse?
Conozca las diferentes alternativas para conectarse a la red FAUBA, ya sea mediante cable o Wifi

Red de Cableado Estructurado
Es un sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio o varios entre sí.
- Destinatarios: puede ser utilizada por Docentes y Nodocentes de la Facultad de Agronomía
- Como solicitar un nuevo cableado: escriba a la dirección soporte@agro.uba.ar
Ventajas del cableado estructurado:
- Organización: permite una estructura limpia y ordenada de cables.
- Flexibilidad: facilita agregar o mover dispositivos sin necesidad de rehacer toda la instalación.
- Fiabilidad: ofrece un rendimiento más estable y menos susceptible a interferencias en comparación con las redes inalámbricas.
- Compatibilidad: puede soportar diferentes tipos de tráfico (datos, voz, video) en la misma infraestructura.
- Mantenimiento simplificado: los problemas se detectan y resuelven más fácilmente.
Red Inalámbrica
Es aquella que permite conectar diversos dispositivos sin utilizar una conexión física, sino mediante ondas de radio.
Ventajas de las redes inalámbricas:
- Movilidad: Los dispositivos pueden moverse dentro de un área sin perder la conexión.
- Instalación rápida y flexible: No requieren la instalación de cables físicos, lo que facilita la implementación y la reubicación de dispositivos.
- Acceso remoto: Los usuarios pueden acceder a la red desde cualquier lugar dentro del alcance de la señal.
- Reducción de costos: Al no necesitar cables, se reduce el costo de instalación y mantenimiento en ciertas infraestructuras.
Desventajas:
- Interferencias: Las señales pueden verse afectadas por otros dispositivos que utilicen el mismo rango de frecuencia (como microondas, teléfonos inalámbricos, etc.).
- Seguridad: Las redes inalámbricas son más susceptibles a ataques de seguridad si no están adecuadamente protegidas (por ejemplo, mediante contraseñas fuertes o cifrado de la señal).
- Rendimiento: Aunque las tecnologías como el Wi-Fi son rápidas, las conexiones inalámbricas generalmente tienen un rendimiento inferior al de las conexiones por cable, especialmente cuando hay muchos usuarios o el alcance de la señal es largo.
La FAUBA ofrece dos redes inalámbricas seguras (recomendamos leer sobre La importancia de la seguridad en las redes WiFi), que dependen del tipo de usuario (Docente, Nodocente o Estudiante):
Redes Wifi
Reglamento de Uso de la Red FAUBA: Responsabilidad y Seguridad en su Utilización
Toda persona que utilice los servicios que ofrece la Red FAUBA deberá conocer y aceptar el reglamento vigente sobre su uso, aprobado por Res. CD 3539/2012. El desconocimiento del mismo no exime de responsabilidad al usuario ante cualquier eventualidad que comprometa la seguridad, integridad o disponibilidad de la información o de la red institucional.